SEMANA 3°
1- Atención integral a la primera infancia. técnica
Esta Semana vimos el desarrollo:
Psicomotor, Intelectual, Lenguaje y Afectivo Social
- Desarrollo psicomotor:
El término desarrollo psicomotor designa la adquisición de habilidades que se observa en el niño de forma continua durante toda la infancia.Corresponde tanto a la maduración de las estructuras nerviosas (cerebro, médula, nervios y músculos...) como al aprendizaje que el bebé -luego niño- hace descubriéndose a sí mismo y al mundo que le rodea.

-Desarrollo intelectual
Al hablar de desarrollo intelectual nos adentramos a una concepción primordial del ser humano, ya que somos, hacemos y vivimos en base al resultado de este, que en realidad no es resultado puesto que el ser humano siempre tiene la capacidad de hacer crecer su intelecto sin importar la edad, es cierto que los primeros años de vida son los de mejor percepción y capacidad para aprender, pero no son los únicos, ya que la capacidad del cerebro nunca es utilizada por completo.

- Desarrollo de lenguaje
En este apartado abordaremos las etapas por las que todo niño "normal" pasa en camino a hablar y formar oraciones o grupos de palabras. Pero, previamente, cabe hacer la siguiente aclaración.El término "normal" simplemente significa lo que la mayoría de los niños hacen dentro de un tiempo "esperado" o "deseado", consideración que está basada en criterios consensuales y/o estadísticos. Sin embargo, cabe señalar que ningún niño es un dato estadístico ni un término promedio, pues cada uno es enfáticamente un individuo.
Por eso, entre todos los niños que hablan normalmente y que, por lo general, se les supedita a este patrón de consideración estándar, la edad específica en que comiencen a hablar puede variar. En esto intervienen las particularidades individuales dependientes del estado y función del aspecto anatómico y sistema nervioso, del aspecto psicológico, de las condiciones de educación y de las características del lenguaje de las personas que rodean al niño.
|

DESARROLLO AFECTIVO SOCIAL
La relación de los niños con los genitales tiene que ver con el placer y con su significado para distinguir los sexos. Los niños a los 3 años se miran, tocan y buscan, son tremendamente curiosos. Los niños fantasean y buscan explicar fantasiosamente aspectos de la realidad.
2- INGLES.
this week we saw the day of the year, months and seasons
days of the week. months of the year stations
- monday january august fall
- tuesday february september summer
- wednesday march oct spring
- thurday april november winter
- friday may december
- saturday june
- sunday july
3- SISTEMAS
4- COMUNICACIÓN
Esta semana hicimos una actividad del día de la mujer de forma recreativa un juego en el que era necesario tener concentración, agilidad mental, propuesto por las compañeras de clase.
5- CULTURA FÍSICA.
Ejercicios de Estiramientos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario