SEMANA 4°
1- ATENCIÓN INTEGRAL A LA PRIMARA INFANCIA- TÉCNICA
Teoría del aprendizaje Socrático
Teoría del aprendizaje Socrático
El método Socrático es un método de aprendizaje que se basa en hacer una pregunta tras otra hasta encontrar una respuesta correcta. Se trata de un proceso desencadenante del pensamiento creativo, puesto que pone en tela de juicio los supuestos básicos sobre los que se construyen las teorías o paradigmas dominantes.
Teoría el aprendizaje Transmisioncita o Tradicional
Surgen algunas críticas a la forma de enseñanza que se practicaba en los colegios internados. Éstos estaban a cargo de órdenes religiosas, tenían como finalidad alejar a la juventud de los problemas propios de la época y de la edad, ofreciendo una vida metódica en su interior. Se enseñaba los ideales de la antigüedad, Los jóvenes, eran considerados propensos a la tentación, débiles y con atracción por el mal, por lo tanto, se consideraba necesario aislarlos del mundo externo
Teoría del aprendizaje Significativo
se refiere al tipo de aprendizaje en que un aprendiz o estudiante relaciona la información nueva con la que ya posee, reajustando y reconstruyendo ambas informaciones en este proceso. Dicho de otro modo, la estructura de los conocimientos previos condiciona los nuevos conocimientos y experiencias, y éstos, a su vez, modifican y reestructuran aquellos.
Teoría del aprendizaje Constructivismo
La perspectiva constructivista del aprendizaje puede situarse en oposición a la instrucción del conocimiento. En general, desde la postura constructivista, el aprendizaje puede facilitarse, pero cada persona reconstruye su propia experiencia interna, con lo cual puede decirse que el conocimiento no puede medirse, ya que es único en cada persona, en su propia reconstrucción interna y subjetiva de la realidad.
Teoría del aprendizaje Cognitiva
La psicología cognitiva se preocupa del estudio de procesos tales como lenguaje, percepción, memoria, razonamiento y resolución de problema. Ella concibe al sujeto como un procesador activo de los estímulos. Es este procesamiento, y no los estímulos en forma directa, lo que determina nuestro comportamiento.
Teoría de aprendizaje de las Escuelas
Es un movimiento pedagógico que criticaba el papel del profesor, la falta de interactividad, el formalismo, la importancia de la memorización, la competencia entre el alumnado y, sobre todo, el autoritarismo del maestro. Proponía a un alumnado activo que pudiese trabajar dentro del aula sus propios intereses como persona y como niño. 
Inteligencias Múltiples
• La inteligencia lingüística-verbal: es la capacidad de emplear de manera eficaz las palabras, manipulando la estructura o sintaxis del lenguaje, la fonética, la semántica, y sus dimensiones prácticas.
• La inteligencia física-kinestésica: es la habilidad para usar el propio cuerpo para expresar ideas y sentimientos, y sus particularidades de coordinación, equilibrio, destreza, fuerza, flexibilidad y velocidad, así como propioceptivas y táctiles
• La inteligencia lógica-matemática: es la capacidad de manejar números, relaciones y patrones lógicos de manera eficaz, así como otras funciones y abstracciones de este tipo.
• La inteligencia espacial: es la habilidad de apreciar con certeza la imagen visual y espacial, de representarse gráficamente las ideas, y de sensibilizar el color, la línea, la forma, la figura, el espacio y sus interrelaciones.
• La inteligencia musical: es la capacidad de percibir, distinguir, transformar y expresar el ritmo, timbre y tono de los sonidos musicales.
• La inteligencia interpersonal: es la posibilidad de distinguir y percibir los estados emocionales y signos interpersonales de los demás, y responder de manera efectiva a dichas acciones de forma práctica.
• La inteligencia intrapersonal: es la habilidad de la autoinstrospección, y de actuar consecuentemente sobre la base de este conocimiento, de tener una autoimagen acertada, y capacidad de autodisciplina, comprensión y amor propio.
4- INGLES :
Good Morning
Haw are you
What is Your name?
My name is carolina Martinez
How old are you?
I am twenty-two old years
What is your ocupation?
I am ocupation is student pedagogy infantil
What is your favorite animal?
My favorite animal is dog
What is your favorite color?
My favorite color is Pink and red
What is your favorite singer?
My favorite singer is alex campos and marcela gandara
What is your favorite food?
My favorite food is pizza
Please too me you
Please too me you too
5- SISTEMAS.
En esta semana aprenderemos las diferentes actividades donde demostraremos habilidad es, destrezas e inteligencias para desarrollar cada actividad.
necesidades de los aprendices y habilidades motrices:
Nombres de los aprendices
(niños ) |
Estos alumnos(niños) demostraron habilidades
motrices en cada área de las actividades realizadas
|
>Juanita Jiménez
> Sofía Salazar > Santiago Aguilar > Juan esteban Martínez
> Elizabeth Villegas
> Ricardo Osorio > Diana molano |
Estos
niños demostraron en cada actividad realizada su buena capacidad para
desarrollar cada área impuesta por la docente pusieron el gran empeño para
elaborarlas con excelencia y con buena capacidad a entenderlas fácilmente sin
ninguna dificultad alguna.
|
Nombres de los aprendices
(niños ) |
Estos alumnos(niños) demostraron una calificación
sobresaliente debido a su habilidad motriz en cada área de las actividades a
desempeñar
|
> Valeria rodríguez > Carolina Marín > Manuel Ospina > Mateo Días > Matías torres |
Estos
niños demostraron poco interés en cada cada actividad realizada e impuesta
por la docente su capacidad motriz es sobresaliente ya que en ellos se vio
poca habilidad en cuanto al trabajo de actividades manuales, deportivas y
juegos didácticos su distracción hacen que pongan empeño a aprender.
|
Nombres de los aprendices
(niños ) |
Estos alumnos (niños) demostraron necesidades al
realizar cada actividad su calificación con respecto a cada actividad fue
aceptable a desempeñar cada area de actividades.
|
> María Fernanda pinzón > Estefanía Téllez > Mauricio Ortiz > Daniel Gómez |
Estos
niños demuestran total aislamiento, con respecto a su rebeldía, poca
atención, distraídos son muy llorones mimados,
con respecto a su actividad aeróbica manual y recreativa no alcanzan muy buena capacidad al desempeñar cada actividad. |
Cronograma de actividades por horas:
NOMBRE DE LOS NIÑOS
|
EDAD DE CADA NIÑO
|
ACTIVIDADES A REALIZAR
|
HORARIO DE CADA ACTIVIDAD
|
Valeria rodríguez
|
2 años
|
Juegos didácticos
|
Lunes de 8:00am A 10:00am
martes de 2:00PM A 4:00pm jueves de 2:00pm A 4:00pm |
Juanita Jiménez
|
2 ½
años
|
Refrigerio
|
Lunes a viernes 10:00am A
10:30a
|
Carolina Marín
|
3 años
|
juegos de manualidades
|
Lunes de 10:30am A 12:00pm
miércoles de 10:30am A 12:00pm jueves de 10:30 A 12:00pm viernes de 2:00PM A 4:00pm |
Diana molano
|
3 años
|
Juegos recreativos
|
Martes de 8:00am A 10:00am
viernes de 8:00am A 10:00am |
Elizabeth Villegas
|
2 años
|
Deporte aeróbico
|
Martes de 10:30 A 12:00pm
miércoles de 2:00pm A 4:00pm |
María Fernanda pinzón
|
3 años
|
Almuerzo – Descanso
|
Lunes a viernes 12:00pm A
2:00pm
|
Sofía Salazar
|
3 años
|
Baile – danzas
|
Lunes de 2:00pm A 4:00pm
jueves de 8:00 A 10:00am |
Estefanía Téllez
|
2 años
|
Caminata a un parque infantil
|
Miércoles de 8:00am A 10:00am
viernes de 10:30 A 12:00PM |
Manuel Ospina
|
2 ½ años
|
Entrega de niños a sus padres
|
Lunes a viernes 4:00pm A
5:00pm
|
Santiago Aguilar
|
3 años
|
||
Mateo Días
|
2 años
|
||
Juan esteban Martínez
|
2años
|
||
Matías torres
|
3 años
|
||
Ricardo Osorio
|
2años
|
||
Mauricio Ortiz
|
3años
|
||
Daniel Gómez
|
3años
|
4- EMPRENDIMIENTO
Carcteristicas de una persona emprendedora:
Idea de negocio fundación para niños de mujeres trabajadoras sexuales.
5.TRABAJO SOCIAL
Convesion derechos de los niños y niñas
Colombia a ratificado la convencion de derechos de niños y niñas y los principales convenios internacionales relativos a la explotacion sexual, comercial trata de personas, las peores formas de trabajo infantil. Ha logrado armonizar su marco legal a esta normativa internacional y ha desarrollado una serie de politicas publicas para prevenir y convatir la explotacion sexual, comercial.
Colombia protege a los niños, niñas y adolecentes por medio de la constitucion, el codigo de infancia y adolecencia y por medio del codigo penal entre otras.
La Constitucion protege a los niños ante toda forma de abandono, de violencia fisica o moral, de secuestro o venta, de abuso sexual, de explotacion economica y laboral y de los trabajos riesgozos. Agregan que gozaran de los derechos consagrados en la costitucion, en las leyes, y en los tratados internacionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario